Wednesday, January 27, 2010

BOVEDA ESPIRITUAL

La Bóveda espiritual es parte de quien desarrolla la regla de ocha o el palo, es como la parte que esta en medio entre los santos y la nganga. No teniendo las tres que relacionarse entre si. Es un centro de poder donde coinciden diferentes espíritus servidores de distintos funciones e intereses, cuyos poderes pueden ser evocados por el devoto en beneficio suyo, de su familia, o de aquellos a quiénes desee realizar una obra de caridad o la que fuera. Se compone de seis vasos con agua, una copa de cristal transparente con agua, un rosario y una cruz o crucifijo, preferiblemente de madera un rosario (estos integran el santisimo). Otros elemento son: flores; y en las ocasiones que se indican, una vela cuyo color será blanco o otros colores según se indique. También de acuerdo a diferentes misas de investigación realizadas se les ira agregando imágenes objetos, para que un muerto en especial vibre en el trabaje y se identifique con ello. La bóveda debe ser consagrada, por quien este en capacidad de realizarlo.
La Misa Espiritual comienza con la lectura de oraciones de amor al Padre Celestial y otras de carácter laudatorio y de invocación a los espíritus, a los que se les llama para que concurran. Una vez concluidos éstos primeros rezos, en los que se incluyen el Padre Nuestro, Ave María, etc., se considera establecida la comunicación y se tiene el consentimiento para la apertura.

Los asistentes se sientan en torno a la mesa que constituye el eje principal del altar. Se cubre con un mantel blanco y encima se colocan los objetos que conforman la Bóveda, dirigida a los espíritus guías que vengan por los distintos médiums presentes en la sesión. A ambos lados de la mesa-altar se sientan los principales médiums. La Bóveda se pondrá en la posición de reposo y la mesa con su parte posterior apoyada contra una pared.

La presencia de los vasos con agua significan la asistencia a los espíritus protectores, guías y de labor; su finalidad consiste en erigirse en elementos de comunicación. La vela será encendida al comienzo de la misa y se dejará consumir en su totalidad; pero deberá ser reemplazada caso de que no haya concluido aún la sesión.

Las oraciones por los espíritus que acaban de dejar la Tierra, no sólo tienen por objeto el darles testimonio de su simpatía, sino que también tiene por objetivo el ayudarles a su desprendimiento y por lo tanto, abreviar la turbación que sigue siempre a la separación, y darles más calma al despertar.

Pero en ésta como en cualquier otra circunstancia, consideran la eficacia de la oración en la sinceridad del pensamiento y no en la abundancia de palabras dichas con más o menos pompa, y en las cuales muchas veces el corazón no integra ninguna parte. Ruegan cada uno según sus convicciones y del modo que más les conmueva, pues entienden que un buen pensamiento vale más que numerosas palabras. El objeto de la oración es elevar sus almas a Dios, por lo que la diversidad de las mismas no establece ninguna diferencia. Entienden que son buenas todas las oraciones si son dichas con el corazón y no con la boca, a lo que agregan: "Dios es demasiado grande para rechazar la voz del que implora."


Existen diferentes tipos de misas:

DESARROLLO: es la labor que se realiza con personas que empiezan el camino del espiritismo, en ellas se practica y desarrolla, se le instruye de como se realizan guiándolos, en el aprendizaje, la forma de laborar, la forma de comunicación con los espíritus y la forma mas adecuada para comunicarse con sus propios guías.

Estas misas son dirigidas por un espirita con conocimiento de la labor espirita, las personas que integran este tipo de misa, son personas que le acontecen hechos raros internos o externos que escapaba a la lógica, o han logrado sin querer una comunicación. con los espíritus.

INVESTIGACIÓN: como la palabra lo dice es investigación, en esta labor, los médium le dice a la persona los problemas que tienen los porque y como evitar uno futuro, dando consejos, también marcando una limpieza de la negatividad que tenga la persona. Si esa negatividad es causada por un espíritu se le dará luz y por medio de oraciones y misas, se lo ira elevando. Aquí se muestran en esta labor los espíritus que componen su cuadro espiritual y los diferentes guías y protectores.

DESARROLLO: Donde los participantes de ella desarrollan tanto la mediunidad como la monta.

A UN FAMILIAR MUERTO:

A UN NFUMBE:

CORONACIÓN: aquí también se presentan sus guías y protectores, como son el motivo de su misión, en esta misa a ellos se les da un orden jerárquico, ya que todos tenemos cuadros espirituales distintos en cuanto a comisiones o guías y protectores, en el se corona un espíritu, para esta coronación se lo colocara de pie y se determinara el guía principal que comandara desde ese día su cuadro espiritual.

Existen muchas razones para realizar una misa espiritual estas son algunas razones

1. Dar a conocer a las entidades del Cuadro Espiritual de la persona, de los paso que la persona religiosamente y de la importancia que esto significa para propiciarse que alcance su destino en la tierra.

2. Propiciar la organización de las energías de Éggun para que trabajen unidas en forma cooperativa.

3. Investigar si la persona tiene trastornos espirituales latentes, que están por manifestarse.

4. Investigar si la persona tiene deudas contraídas con Éggun.

5. Investigar el nivel de compromiso que podría tener la persona con Éggun, el Espíritu de los Ancestros, incluso a largo plazo.

6. Conocer sobre las entidades principales del Cuadro Espiritual de la persona.

7. Determinar las medidas preliminares o las medidas básicas que la persona deberá tomar, para comenzar a atender a Éggun si nunca antes lo había hecho, o para actualizar esa atención, o para renovarla.

8. Determinar qué medidas es necesario cumplimentar para impedir el acceso de energías perturbadoras a la persona, en el período de tiempo que queda por delante para Yóko Ósha.

9. Efectuar la ceremonia de "Coronación espiritual" de la persona.

No comments:

Post a Comment